Hoy hay Luna Llena. Ella, para mí, es un recordatorio: todo pasa. La vida es un ciclo que se repite infinitamente. Y, como tal, suele llevarnos a inicios poco deseados, a inicios que tienen un sabor amargo, nostálgico e inclusive a derrota.
Etiqueta: 2019
Junio de 2020
Huir a veces es darle la espalda al mundo, aunque también, en el camino, puede ser darnos la espalda. Para mí, huir significa dejar de escribir. Cuando comencé a contarla, pensé que se trataba acerca de mi proceso para sanar el haber estado en una relación abusiva. Hoy sé que no es así. En realidad, Agridulce es acerca de mi camino para aprender a ser vulnerable. Es un caminar diario, en el que cada paso cuenta.
2 de septiembre
No me puedo imaginar un mundo sin mujeres, así que mejor me imaginaré un mundo en el que abundamos las mujeres libres de experiencias de violencia, abuso, acoso... Para ello, es necesario comenzar rehaciendo el mundo. Reinventar los días pesadilla. Como mi cumpleaños.
Junio
Pienso en las mujeres que me han acompañado y pienso en un eco. Un eco fuerte y profundo. Pienso en magia. Pienso en vida. Gracias a ellas, mantengo la esperanza.
Noviembre
Me di cuenta de lo imperativo del ruido; de los gritos; de las canciones; de los bailes… de la contundencia de gritar: el violador eres tú. Porque esa es la única forma de evitar que el número siga en aumento, como si mi dolor –o el de cualquiera– pudiera ser un número más.
Mayo
Es un antes y un después. El 2019 estuvo marcado por fechas terremoto que han vencido mis cimientos, fechas terremoto que me han sacudido y, de cierta forma, me han roto. Cuando pienso en mayo, recuerdo mi cuerpo miedo.
18 de agosto
Ojalá mi historia no sea eco, ojalá mi dolor no sea campana, porque entre más resuene, significa que este México masculino todavía tiene mucho que cambiar.