En cuanto escuches las palabras “Está muerta”, tiembla, cae al suelo y grita. Repite 3 veces: ¡Está muerta! Advertencia: El eco no desaparece.
Etiqueta: poesía
28 de diciembre
Hoy hay Luna Llena. Ella, para mí, es un recordatorio: todo pasa. La vida es un ciclo que se repite infinitamente. Y, como tal, suele llevarnos a inicios poco deseados, a inicios que tienen un sabor amargo, nostálgico e inclusive a derrota.
In memóriam
A Isabel Villanueva, mi abuelita, -ita, con ese diminutivo que, para ella, denotaba cariño.
27 de octubre de 2020
Creo que mi expectativa radica en que Agridulce pueda ser luz, barco, puente… vida, para quien así lo necesite, sabiendo que ha sido el mío.
La mujer que me inspira
Este poema es la recopilación de las voces de distintas mujeres. Por ello, el poema es de todas, es, precisamente, un entramado de nuestras vidas. La mujer que me inspira todos los días: mi mamá, mi abuela, mi hija, mi hermana... algunos nombres, sin jamás nombrarlas a todas...
Que quede un agridulce vestigio…
Que quede un agridulce vestigio, del año en que quise morir pero no lo hice.
Tengo un poema en mi cuerpo
Tengo un poema en mi cuerpo, o tal vez mi cuerpo es el poema, o tal vez mi cuerpo es una metáfora, ante la imperante necesidad que tengo, de apropiarme, de hacerme mía, de habitarme y reclamar mi vida.
6 de junio de 2020
En ocasiones, el pasado trata de apropiarse de mi cuerpo, de someterlo con base en los recuerdos. Respiro, me miro en el espejo, intento traer mi cuerpo a la realidad, de hacerlo mío. No permitiré que el pasado me aísle. No, en este, mi cuerpo, ya no.
30 de marzo de 2020
Mi carga no ha perdido peso, sino que se han sumado manos para sostenerla. No se trata de salvarnos mutuamente porque la realidad es que cada una se salva a sí misma al tejer comunidad. Caminamos juntas. Nos sostenemos
Huir y volver
Me desgarraba el alma, mi mente repetía infinitamente el momento, recordaba todo, recordaba el miedo, mi cuerpo inquieto, deseoso de salir corriendo, de no estar ahí, de que fuera un sueño.